Uncategorized

Redes Sociales: Presencia vs Contenido


Tagged: , ,

(Por: Viviana Cusi, Directora de Cuentas en ECreativa

images (2) Desde las últimas dos décadas, el mercadeo y la comunicación en general han sufrido importantes giros a partir de la aparición de las redes sociales. La influencia de éstas es innegable y dado el alcance que han logrado, lo que en un principio se consideraba como una aplicación divertida, hoy en día es una herramienta de publicidad cotidiana.

Ahora bien, es cierto que existen diferentes redes sociales, pero el simple uso de las mismas no garantiza el éxito de una cuenta. De hecho, sólo cuando se conoce el funcionamiento de las mismas y cómo influyen en el público meta, es posible crear estrategias coherentes que deriven en la optimización de la red social. Cabe destacar que si bien todas se utilizan con un mismo fin, el contenido de cada una de ellas debe tener una “razón de ser”.

No es casualidad que instituciones educativas de gran prestigio, como el IESA o el CIAP UCAB,  impartan cursos de especialización y diplomados enfocados en el manejo eficaz  de estas redes sociales.

Uno de los temas discutidos es el contenido que se comparte. Un error común que se comente como principiante en el área, es tratar de crear presencia subiendo información de manera casi continua. Sin embargo, esa actividad puede alejar a la audiencia, más que acercarla. Es necesario recordar que no toda esta información es valiosa y que no todos los contenidos son relevantes para la audiencia que se quiere captar.images (3)

En otras palabras, así como ocurre en otros ámbitos de la vida: “menos es más”. Por esta razón, es recomendable disminuir la cantidad de información, y aumentar la calidad de la misma. Dicho de otra manera, antes de publicar es necesario discernir.

Además, el compartir información específica y con un contenido valioso genera credibilidad y proyecta profesionalismo.

Otros aspectos también son importantes a la hora de planificar una estrategia efectiva en las redes sociales, pero serán temas de futuros artículos. Mientras tanto, se recomienda principalmente conocer la audiencia que se desea captar y generar contenidos que sean de su interés y que tengan un valor agregado.

Deja un comentario