Aunque antes de la década de los 90 era algo impensable, lo que se conoce como “Juego de Roles”, hoy resulta una estrategia óptima para solucionar problemas en el ámbito laboral. Actualmente, son cada vez más los psicólogos, expertos en comunicaciones organizacionales y grupos de teatro, que se especializan en esta rama. El funcionamiento es bastante simple: se extraen técnicas y herramientas de las artes escénicas para recrear situaciones de conflicto que pueden ocurrir en una oficina y a través de una serie de pasos, se alcanzan soluciones aplicables a la realidad.
Una de las bases del Juego de Roles es el “ensayo y error”. ¿Acaso la segunda vez que se hace algo, no resulta mucho más fácil que la primera? En este caso, se “ensaya” una situación específica, y los participantes adquieren ciertas nociones sobre cómo pueden desarrollarse los acontecimientos y puede “corregir” ciertos detalles sobre su propia conducta. Cuando esta situación se presenta en la realidad, su respuesta es mucho más eficiente y efectiva.
Los facilitadores, por su parte, no se limitan a interpretar un papel al azar. Su trabajo es aplicar las herramientas actorales para interpretar e improvisar un rol específico. Como actores tienen conciencia de información valiosa que otro tipo de profesionales desconocen, como la comunicación no verbal, el manejo del espacio y la percepción de las sensaciones del interlocutor y de la audiencia. Gracias a ello, tanto los actores como el director, son capaces de guiar la situación o al paciente, hacia una solución aplicable a la realidad.
Aunque el comienzo de estas sesiones sea un poco incómodo para los participantes, a lo largo del trabajo, el grupo va flexibilizándose y las personas van sintiéndose cada vez más relajadas entre sus compañeros de trabajo. Esto permite que expresen cosas que no se atreverían a decir de buenas a primeras. Además, tienen la posibilidad de “saber con antelación” las consecuencias de su discurso e identifican la “manera ideal” de manifestar alguna cosa, ya sea con palabras o sin ellas, mejorando su comunicación en general.
Lo cierto es que el Juego de Roles puede arrojar datos importantes y soluciones sobre todo tipo de fallas comunicacionales, desde el uso de un tono de voz adecuado durante una conversación difícil, hasta qué palabras utilizar y qué postura del cuerpo adoptar mientras se da un discurso, entre muchas otras cosas.
ECreativa, en conjunto con Grupo Inspiración, ofrece este servicio para cualquier tipo de empresa. De hecho, cuenta con varios casos de éxito, aplicados a médicos y otros gremios profesionales. Para mayor información, visite www.ecreativa-online.com