Teatro para Transición a la Vida

El proceso de trabajo con 10 jóvenes entre los 19 y los 25 años ha comenzado. Durante varias semanas y entre los meses de marzo y abril de 2022, estaremos facilitando para ellos un Taller de Teatro que les permitirá desarrollar sus habilidades socioemocionales, impulsar su desarrollo personal y procesar sus emociones y reflexiones frente a la transición que están atravesando.

La Fundación Transición a la Vida en Panamá, se dedica a apoyar a aquellos jóvenes que han estado en orfanatos u hogares sustitutos, en el proceso de integrarse plenamente a una vida autónoma.

Puedes ver los detalles de esta organización sin fines de lucro y sus programas aquí.

El apoyo que brinda Key Calling & Purpose

Con la implementación de técnicas escénicas (del psicodrama y del trabajo teatral), se brinda a este grupo de jóvenes un espacio seguro para la contención emocional y el desarrollo de habilidades socioemocionales: imaginación, creatividad, comunicación, liderazgo, son algunos de los elementos presentes en esta experiencia.

También puedes donar en Panamá por Banco General al Yappy @fundaciontransicionalavida
O a la cuenta de ahorros 0405997950948 a nombre de Fundación Transición a la Vida 

Sobre el teatro y el psicodrama aplicados al desarrollo personal

El psicodrama es una herramientas terapéutica y educativa, que ofrece la posibilidad de recorrer situaciones externas y tensiones personales, a través de la dinámica de improvisación escénica. Trabaja particularmente sobre la espontaneidad, entendida como la forma de ser más genuina de las personas; al responder desde adentro, las y los participantes fortalecen la conexión con sus propias emociones, pensamientos y acciones, dándose lo que en psicodrama se conoce como catarsis de integración.

Al integrar estas herramientas con la dinámica teatral, se genera la posibilidad de desarrollar un proceso de creación colectiva, donde las narrativas personales se concretan en personajes e historias a contar a otros. De este modo, la exploración individual lleva a una dinámica de trabajo en equipo, que fortalece el reconocimiento de lo propio y el sentido de comunidad.

Durante este taller se está desarrollando un montaje escénico que será presentado como cierre de la experiencia.